Aula virtual SM – Diviértete y aprende

Poli docente Urbana


Descripción
El proyecto “AULA VIRTUAL SM – ¡DIVIÉRTETE Y APRENDE!” buscó reducir las problemáticas del limitado uso de recursos (acceso a internet, aplicativos virtuales, plataformas virtuales, otros) y deficientes estrategias de aprendizaje que impiden el desarrollo de capacidades en los estudiantes, incluyendo a los estudiantes con necesidades educativas especiales, así mismo las dificultades de los docentes para adaptarse a los medios digitales, por ello tuvo como objetivo implementar salas virtuales dinámicas sin uso de internet elaborada en PowerPoint y dos repositorios como recursos y estrategias para que todos los estudiantes y docentes realicen sus actividades, auto gestionando su propio conocimiento en forma dinámica e inmediata.
El proyecto permitió desarrollan la capacidad de innovación utilizando las TICs de manera autónoma
Objetivos
General
Implementar y utilizar salas virtuales dinámicas sin uso de internet y repositorios como recursos y estrategias que garanticen que nuestros estudiantes logren sus aprendizajes.
Específicos
Utilizar todas las funcionalidades de Microsoft Office para crear nuestra sala virtual beneficiando a todos nuestros estudiantes.
Involucrar la participación activa de docentes y estudiantes.
Promover el fortalecimiento de la creatividad de los docentes para la elaboración de los videos, audios, actividades y otros.
Motivar a los estudiantes para desarrollar sus experiencias de aprendizaje de manera dinámica.
Estrategia
Para la implementación del proyecto se crearon salas virtuales dinámicas desde las diferentes áreas y fueron guardadas en los repositorios a fin de estar disponibles en cualquier momento. Como herramientas específicas se hizo uso del programa PowerPoint, ya que brinda la posibilidad de utilizar textos, imágenes, música, diseños, animaciones, hipervínculos, etc.
En cada elemento de la primera diapositiva de la sala virtual se establecieron hipervínculos con los recursos adaptados y adecuados (videos y/o audios elaborados por los docentes, fichas de actividad, glosarios, imágenes) según la experiencia de aprendizaje programada, con ello se direccionó de manera directa al ambiente en el que se pueda visualizar cada material elaborado.
Finalmente, estos archivos se guardaron e implementaron en los repositorios y al mismo tiempo fueron enviados a los estudiantes a través de medios virtuales acorde a sus condiciones de accesibilidad.
Con este proyecto innovador, los estudiantes en sus salas virtuales, autogestionan su propio conocimiento en forma dinámica e inmediata, sintiéndose atraídos para la realización de diversas actividades y procesos paralelos.
Por otro lado, los docentes quienes son los inmigrantes digitales porque nacieron en la era pre digital, acompañan a los estudiantes durante el desarrollo de sus actividades y además les conducen para desarrollar su pensamiento crítico y la búsqueda de alternativas de solución frente a una problemática.
Cabe señalar, que es totalmente equívoco comparar y/o confundir esta propuesta pedagógica con un motor de búsqueda (Google, Ask, Yahoo, yevees, etc.); pues aquí se encuentra el valor agregado de nuestra propuesta, el de poseer información adecuada, precisa; pues estas son muy bien seleccionadas por docentes en las diferentes áreas. Lo que es muy inverso a la realidad de los motores de búsqueda, pues estos brindan una información redundante, poco precisa y muchas veces el peligro de recibir contenido no adecuado para los estudiantes.
Sostenibilidad
Nuestro proyecto “AULA VIRTUAL SM – ¡DIVIÉRTETE Y APRENDE!, está ideado para que otras I.E en el ámbito urbano y sobre todo rural lo utilicen como referencia para impartir experiencias de aprendizaje a distancia de manera dinámica, permitiéndoles a todos los estudiantes participar de manera activa y autónoma, con sesiones adaptadas y adecuadas, para lograr desarrollar el pensamiento crítico, la capacidad digital y lograr aprendizajes significativos.
Una de las políticas educativas del Estado Peruano es integrar a las instituciones educativas rurales que a pesar de contar con aulas de innovación tecnológica los estudiantes no la utilizan por la inaccesibilidad a internet, por lo que nuestra propuesta debería ser incluida como una alternativa de solución para los estudiantes de nuestro país.
Más información
El proyecto AULA VIRTUAL SM – ¡DIVIÉRTETE Y APRENDE!” responde a la categoría de medios alternativos de enseñanza-aprendizaje: puesto que contiene aulas virtuales elaboradas con PowerPoint, en las cuales los estudiantes disfrutaron y aprendieron con los videos, audios, hipervínculos creados por los docentes de la I.E orientados a la búsqueda de los aprendizajes significativos, el desarrollo del pensamiento crítico y su competencia digital con igualdad de oportunidades.
Este proyecto se planteó pensando en cada uno de nuestros estudiantes, respetando sus estilos y ritmos de aprendizaje, por eso se ha incluido un aula para estudiantes con NEE. Asimismo, los docentes recibirán capacitaciones que les permitirá convertirse en nativos digitales para fortalecer su práctica docente.
Equipo
Galería fotográfica




















Compartir