Desarrollamos la expresión oral a través de la metodología RECUST



Descripción
Al identificarse deficiente expresión oral en lo estudiantes del nivel secundaria y una inadecuada estrategia metodológica para el desarrollo de competencias comunicativas por parte de los docentes, se planteó desarrollar la expresión oral a través de la metodología RECUST (recopilar, crear y utilizar storytelling) de tal manera que los estudiantes recopilaron información a través de fuentes orales y escritas de su comunidad para crear relatos históricos que les permitan identificarse con el pasado vivido.
Mediante el proyecto se logró desarrollar la competencia de la expresión oral y valorar la participación de la familia y la comunidad en el proceso de aprendizaje.
Así mismo el rol activo de los estudiantes condujo al fortalecimiento de habilidades sociales y relaciones armónicas e identidad local.
Objetivos
General
Mejorar las competencias comunicativas de expresión oral de los Estudiantes del 2° grado de secundaria aplicando la estrategia RECUST (Rescatar, crear y utilizar Storytelling).
Específicos
Mejorar las habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas básicas de los
estudiantes de 2° grado de secundaria.
Desarrollar competencias comunicativas a partir del uso de estrategia metodológicas.
Estrategia
Para implementar el storytelling los estudiantes recopilaron información a través de fuentes orales y escritas de los ancestros de su comunidad: padres, abuelos y sabios de la comunidad y se utilizó como un recurso didáctico para escribir y contar relatos históricos sobre su propia historia expresados en su lengua materna, los temas en lo que se incidiendo fueron las oportunidades y vivencias durante las inundaciones producidas por el fenómeno “El niño” en Mala Vida.
Se hizo uso de herramientas virtuales que permitieron a los estudiantes utilizar la expresión oral como el principal vehículo de comunicación y transmitir a través del storytelling las vivencias más significativas, para lo cual se capacitó sobre el manejo de TICS a estudiantes y familias.
Sostenibilidad
Es sostenible en la medida que es de fácil replicabilidad y los docentes pueden integrarla en los contenidos de las diferentes áreas.
Más información
La propuesta demandó de los estudiantes el proceso de análisis e interpretación de las fuentes orales y de competencias comunicativas para escribir textos y comunicarse oralmente en su lengua materna, competencias establecidas en el Currículo Nacional.
Equipo
Galería fotográfica




















Compartir
1 reply on “Desarrollamos la expresión oral a través de la metodología RECUST”
Leave a CommentInfo