El juego libre en los sectores para el desarrollo de habilidades comunicativas en los niños de 3 años




Descripción
Desde el punto de vista educativo pudimos observar que, durante el desarrollo del juego libre en los sectores, los estudiantes no proponen nuevas situaciones de juego, por lo cual sus actividades lúdicas se han esquematizado y reducido, convirtiéndose en rutinarias y muchas veces repetitivas.
A partir de esta observación decidimos desarrollar el juego libre por sectores, para que los diferentes espacios motiven a los niños a desarrollar su capacidad de jugar libremente utilizando su creatividad a través de diversos lenguajes artísticos utilizando diversos materiales gráficos y plásticos.
La iniciativa garantizó la espontaneidad, libertad, placer del juego y expresión oral, permitió la interrelación de los niños y su ambiente mediante la observación, representación, diálogo, experimentación, conocimiento, análisis, valoración y mejorar el trabajo en equipo, la colaboración e intercambio de conocimientos.
Objetivos
General
Desarrollar habilidades comunicativas en los niños a partir del juego libre en sectores.
Específicos
Fomentar la expresión oral de los niños en el aula.
Utilizar metodologías lúdicas para permitir al niño obtener aprendizajes de manera espontánea y fomentar su creatividad.
Fomentar la creatividad en los niños a partir de la libertad para decidir con que material jugar y decidir de qué manera utilizarlo.
Utilizar metodologías lúdicas para fomentar la creatividad.
Estrategia
Las estrategias pedagógicas fueron de tres tipos:
metacognitiva, cognitivas y socioafectivas, fueron implementadas mediante actividades que facilitaron el proceso de aprendizaje, entre ellas se realizaron asambleas con los niños para establecer normas, proponer juegos, elegir sectores, etc., se dio a conocer a la profesora las propuestas e invitó a los padres de familia a ser partícipes de los juegos en los sectores de sus niños principalmente en el sector de hogar lo que favoreció a representar roles, creando con ello aulas abiertas.
Dichos procesos fueron implementados mediante metodologías lúdicas como dibujos, juegos, elección de bibliotecas para crear cuentos, dramatizar, entre otros.
Sostenibilidad
La implementación de los distintos sectores se hace con material de la zona u productos o enseres de casa que son donados por los padres de familia.
Equipo
Galería fotográfica









